top of page
Buscar

El Papel del HIIT y el Lactato en la Supresión del Apetito.

  • Foto del escritor: Pablo Elias
    Pablo Elias
  • 22 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb

La relación entre el ejercicio y la regulación del apetito ha sido un tema de interés creciente en el ámbito científico y de la salud. Un estudio reciente, liderado por Vanderheyden y colaboradores (2020), ha arrojado luz sobre cómo el ejercicio de alta intensidad (HIIT) y el lactato pueden influir en la supresión del apetito a través de alteraciones hormonales clave. Analizamos sus hallazgos y su relevancia práctica para quienes buscan optimizar su entrenamiento y alimentación.



¿Qué Dice la Ciencia sobre el HIIT y el Apetito?


El HIIT se ha destacado como una modalidad de ejercicio que no solo mejora el rendimiento físico, sino que también puede contribuir a la regulación del apetito. Este estudio se centra en el papel del lactato, un subproducto del metabolismo durante el ejercicio intenso, como mediador en la inhibición del hambre.


En la investigación, 11 participantes completaron dos sesiones idénticas de HIIT en un diseño doble ciego cruzado, donde antes del ejercicio consumieron bicarbonato sódico (NaHCO3, en adelante BICARB) o un placebo (cloruro sódico).


Los entrenamientos consistieron en 10 intervalos de un minuto al 90% de la frecuencia cardíaca máxima, seguidos de un minuto de recuperación. Durante las sesiones, se midieron las concentraciones de lactato, grelina (hormona que estimula el apetito), GLP-1 y PYY (ambas asociadas a la saciedad), además de la percepción subjetiva de hambre.



Resultados Principales


  1. Aumento del Lactato con BICARB. En la sesión BICARB, los niveles de lactato fueron significativamente mayores después del ejercicio y hasta 30 minutos después. Esto respalda la idea de que el bicarbonato sódico puede potenciar la producción de lactato durante el ejercicio intenso.

  2. Reducción de la Grelina. La concentración de grelina disminuyó significativamente en la sesión BICARB, especialmente a los 60 y 90 minutos post-ejercicio, lo que sugiere un menor estímulo del apetito.

  3. Incremento de PYY y Tendencia en GLP-1. El PYY aumentó de manera notable en la sesión BICARB, mientras que el GLP-1 mostró una tendencia al alza, especialmente a los 30 y 60 minutos post-ejercicio. Ambos resultados están vinculados a una mayor sensación de saciedad.

  4. Percepción del Apetito. Aunque la sesión BICARB mostró una tendencia a reducir el hambre, las diferencias no fueron estadísticamente significativas en términos del área bajo la curva (AUC).




¿Qué Significan Estos Hallazgos?


Los resultados del estudio apuntan a que el lactato generado durante el HIIT, potenciado por la suplementación con bicarbonato sódico, puede desempeñar un papel clave en la supresión del apetito. Sin embargo, es importante considerar que esta supresión es temporal y su efectividad puede variar según otros factores, como el control de la ingesta calórica tras el ejercicio.



¿Cómo Aplicar Estos Conocimientos?


Si estás buscando aprovechar el HIIT para la pérdida de grasa corporal o la regulación del apetito, hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta:


  1. La Intensidad es Clave: Para que el HIIT sea efectivo en la supresión del apetito, debe representar un verdadero desafío fisiológico que desencadene los cambios hormonales necesarios.


  2. Dieta y Estrategia Alimentaria: El impacto del HIIT en el apetito es pasajero, por lo que es crucial mantener un control calórico adecuado después del ejercicio para evitar un consumo excesivo.


  3. Suplementación Inteligente: Aunque el bicarbonato sódico mostró resultados prometedores en este estudio, su uso debe ser evaluado con precaución y bajo asesoramiento profesional, ya que puede tener efectos secundarios como molestias gastrointestinales.



Conclusión

El estudio de Vanderheyden et al. nos proporciona información valiosa sobre cómo el HIIT y el lactato pueden influir en la regulación del apetito, pero también destaca la necesidad de un enfoque holístico que combine ejercicio, dieta y estrategias individuales para alcanzar objetivos de composición corporal.


*recuerda: ¡la base está en un enfoque equilibrado y sostenible!

 
 
 

Comments


¿QUIERES EMPEZAR A MEJORAR?
DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS Y APRENDE DE UNA VEZ POR TODAS LO QUE ES RENDIR DE VERDAD
bottom of page