Cómo afrontar el post-Navidades: nutrición, ejercicio y mentalidad
- Pablo Elias
- 27 dic 2024
- 3 Min. de lectura
El después de las fiestas
Las fiestas navideñas son un momento para disfrutar en familia, con amigos y, sí, también con la comida. Sin embargo, una vez pasadas, es común sentirse algo pesado, con menos energía o incluso culpable por los excesos.
Si a eso le sumamos la vuelta a la rutina y los nuevos propósitos, el comienzo del año puede ser un momento de desmotivación o incluso de frustración. Pero no te preocupes, con unos pasos sencillos puedes recuperar el equilibrio y empezar el año con fuerza, enfocándote en la nutrición deportiva, el ejercicio y una mentalidad positiva.
Consejos para volver a la rutina:
Evita obsesionarte con los excesos y las compensaciones
Es común pensar que después de las fiestas debemos “eliminar” lo que hemos hecho mal, restringiendo alimentos o sometiéndonos a dietas extremas. Esta mentalidad puede ser contraproducente y llevarte a un ciclo de culpa y frustración. En lugar de eso, enfócate en lo que puedes sumar para cuidar tu salud.
Si sientes que has comido más de la cuenta, en lugar de saltarte comidas o eliminar carbohidratos, prioriza incluir vegetales frescos, proteínas magras y carbohidratos complejos en tus platos más alejados del entrenamiento
Recuerda que la clave está en la consistencia, no en los extremos. Y también evita tener la idea esta de salir en ayunas para compensar, lo único que vas a hacer es perjudicar tus sensaciones durante el entreno y perder más rápido la motivación. Tu cuerpo va a ir adaptándose a la vida que lleves, asegúrate de moverte, de comer bien y de sentirte con energía para poder disfrutar del camino.
Márcate nuevos objetivos realistas
Aprovecha el inicio del año para reflexionar sobre lo que te gustaría mejorar o cambiar, pero sin ponerte metas inalcanzables. Define objetivos claros y alcanzables que te motiven a seguir adelante.
En lugar de proponerte "perder 5 kilos en un mes", enfócate en algo como "entrenar 3 veces por semana" o "planificar mis comidas con anticipación".
Usa estas metas como una guía para mantener el foco sin presionarte.
Incorpora hábitos saludables progresivamente El cambio no se da de un día para otro, y no necesitas hacerlo todo perfecto desde el principio. Introduce poco a poco nuevos hábitos que te acerquen a una versión más saludable de ti mismo.
Mantente hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua al día y planifica tus comidas haciéndote algún tupper o preparándote la comida el día anterior para cubrir tus necesidades energéticas sin caer en restricciones ni tampoco alimentos poco saludables.
Date prioridad y tiempo para ti En medio de las responsabilidades diarias, es importante reservar tiempo para cuidarte, entrenar y recargar energía. Estar bien contigo mismo y saber exactamente que es lo que quieres conseguir es la base para alcanzar cualquier otro objetivo.
Dedica 30 minutos al día para moverte, ya sea caminando, entrenando o practicando yoga. Usa ese tiempo también para desconectar y enfocarte en tu bienestar.
Considera estos momentos como no negociables en tu rutina diaria.
Rehidrátate y prioriza alimentos frescos
Después de varios días de comidas copiosas, bebidas alcohólicas y azúcares, el cuerpo puede estar deshidratado y reteniendo líquidos. Comienza por aumentar tu ingesta de agua, infusiones y caldos naturales. Eso sí, con moderación, por mucho que bebas 4L de golpe no te vas a hidratar, la idea es ser consciente y que siempre lleves contigo una botella de agua.
Inicia el día con un vaso de agua templada con limón para ayudar al cuerpo a rehidratarse y mejorar la digestión.
Llena tu plato con vegetales de colores vivos, frutas frescas y alimentos ricos en fibra para ayudar a regular el tránsito intestinal y mantener una microbiota fuerte y saludable.

Un año nuevo, una oportunidad para crecer
No hace falta obsesionarse ni castigarse por los excesos de las fiestas.
Todo se trata de equilibrio, una buena alimentación, entrenos adaptados a tu nivel y una mentalidad positiva son las claves para arrancar el año con éxito. Aprovecha esta energía inicial para construir una base de hábitos saludables que te acompañen durante todo el año.
¡Que tengas una gran entrada de año!
Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes dejarlas en los comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte a alcanzar tus metas, nos vemos en la próxima!
コメント